Telediario con Manel Rives


Y bueno, aquí te dejo la última de las actividades que he querido recoger en el blog, la tarde con Manel Rives haciendo la jornada de telediario acerca de la LOMCE, en primer lugar te dejo por aquí una breve presentación que hicimos entre todos los compañeros de clase buscando información de Manel y que salí yo junto con dos compañeros mas a presentarla cuando el llegó la primera tarde.



Manel rives from Juan Jose Martinez Martinez

Esta es la segunda tarde que estábamos con él trabajando, pero este hombre nunca deja sorprendernos. La actividad consistía en la realización de un telediario. Nada mas llegar, nos dijo que lo que teníamos pensado no lo íbamos a hacer exactamente así, sino que había pensado en otra cosa... mas entretenida.

En primer lugar decir que es un placer trabajar con él ya que es un fiera con las nuevas tecnologías y su aplicación en el aula, con esta actividad se pretendía que aprendiésemos qué era la LOMCE, pero de un modo que iba mas allá de estar estudiando una ley, sino que de un modo práctico y participativo por nuestra parte.





Comenzó la tarde y Manel nos propuso hacer dos cosas, en primer lugar un telediario grabado y en segundo lugar un telediario en directo que al final no pudo realizarse por problemas con la aplicación e ideamos un lipdub por los pasillos de la facultad.

Con el telediario grabado, hubo una separación en clase, por un lado los facilitadores de cada grupo entre los que yo me encontraba, nos fuimos a discutir con Manel el orden de salida de los vídeos, es decir, cada grupo tenía que trabajar acerca de un tema, entre los que estaban cubrir las manifestaciones, el libro verde de comisiones obreras, las opiniones de padres, las opiniones de profesores y de alumnos, reflexiones de intelectuales, etc, y todos esos temas tenían que estar ordenados en el telediario para que tuvieran un orden lógico, tras ponernos todos los facilitadores de acuerdo, Manel nos explicaba el funcionamiento de la segunda actividad del día, esto era de locos...

Mientras tanto, en la otra clase se hacía una selección de los presentadores de las noticias, los encargados de dar paso a las demás noticias que se iban a grabar.



 







Una vez organizadas los puestos de salida y seleccionados los presentadores, se repartieron los Ipads para que cada grupo comenzase a grabar su parte. Nuestro grupo tenía que buscar información acerca del Libro verde de CCOO, buscamos la información y decidimos hacer una representación en la que hacíamos entrevistas a gente que pasaba por nuestra facultad. A mi en este caso, me tocó ser el reportero.

Posteriormente Manel se encargó de la edición ya que no quedaba tarde suficiente como para hacerlo en clase. El resultado final... pues para que decirte nada cuando tu misma puedes verlo, el título de nuestro telediario personal es: INFORME LOMCE:




Informe LOMCE from Manel Rives on Vimeo.

Una vez teníamos todo grabado, se quiso empezar con la segunda tarea, el reportaje en directo, pero la aplicación no quiso funcionar, pero por eso no se nos iba a acabar la tarde de trabajo, se ideó un Lipdub por los pasillos de la universidad en los que en cada punto se encontraban nuestros compañeros realizando a
lgo relacionado con el mismo tema, la LOMCE. Mi grupo entrevistó a uno de nuestros miembros Adrián, el cual el miembro de las NNGG del PP y defendía algunos postulados que se recogen en la ley.
Aquí te lo dejo para que veas como quedó tras la edición de Manel, por cierto, a este le llamó con gran acierto: Lo queréis Wert?



Lo quereis Wert? from Manel Rives on Vimeo.




En esta actividad y bajo mi punto de vista, creo que me merezco un 9, ya que mi trabajo durante la sesión y el trabajo de preparación previa fueron meritorios de dicha calificación, así como el resultado final de nuestro reportaje.



Pues aquí tienes otro vídeo para responderlas, este un vídeo musical, la letra te la dejo debajo: 





La primera te la respondo con esta actividad aprendí a fondo la verdad, creo que cumple con las competencias porque aprendemos de nuestras vivencias, aprendimos que participando se aprende sin querer.  

Vamos con la segunda y voy rápido pa que me cunda, me ha aportado un conocimiento nuevo, el de hacer las cosas con esmero, participa y aprenderás, ese es el concepto que aprendí.

Y respecto a las destrezas, no te cuento que me da pereza, pero bueno te voy a comentar, como reportero no estoy nada mal, no ya hablando un poco en serio, participando aprendes sin remedio, los Ipads aprendí a manejar y el estrés y nervios a controlar. 

Y las cuarta viene por aquí, que he aprendido como aprendiz? Lo tengo claro, te lo voy a decir escucha atentamente. Aprendizaje significativo en el cual participas, aprendes todo de primera mano porque eres tu el que lo aplicas. 

Y la quinta yo no la considero un cambio, yo diría más bien que es una reafirmación, de lo que yo antes pensaba ahora lo creo así, cuando participas lo aprendes y lo haces de tí .De la sexta que voy a decir, todo ello tiene relación en sí, cuando todo eso lo unes, te haces un telediario por los pasillos comunes, evitando que la gente pase y no grites que lo pilla el micro ya te lo advertí.

De la última decir, que es posible aprender así, sin un libro que mirar aprendes fenomenal, participa y aprenderás de otra olvidaras. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario