Videoconferencia

¿

Utilizar la videoconferencia en una clase? !!!! SI !!!!! En esta actividad usamos la videoconferencia para comunicarnos con un colegio en el que se utilizaban las TIC de forma común. Dicho colegio es el colegio de San Walabonso, situado en Niebla, Huelva.


En esta actividad se pretendía hablar con los profesores y miembros del colegio que estaban por allí, ya que todo el mundo que pasaba por la sala de profesores acababa manteniendo una conversación con nosotros. Con esto, se quería ver como era posible la implementación de las TIC en el aula, y no solamente en el aula, sino en todo el colegio.

Acabadas las presentaciones, comenzaré a explicar en lo que consistió la actividad en sí. En la clase de antes  preparamos algunas cuestiones para hacerles a todos los que por allí pasasen, en especial a Don Fernando, el jefe de estudios del colegio, que nos presentaba a todos los demás miembros del equipo, a los niños y no paraba de meterse por todos los lados en la cámara.


Personalmente, lo que más me llamó la atención de esta actividad es la facilidad con la que todo el mundo estaba dispuesto a participar en la videollamada, algo que en cualquier otro colegio no tiene por qué ser distinto, pero en este tenía un valor especial, ya que todo el personal del colegio es un personal que interactúa en el funcionamiento del mismo, y no de una forma que se limita al de su puesto, sino que en un papel más activo.

El toque de humor estaba todo el rato presente… ya sabemos cómo son los andaluces. De hecho, el propio director se nos presentó en un principio como el conserje del colegio, todo ello para hacernos ver que todo el mundo podía participar en cualquier momento de todo lo que allí pasaba.

Pudimos hablar con el director, el cual nos comentó el funcionamiento del centro y nos respondió acerca de una cuestión relacionada con la LOMCE.

El jefe de estudios, que siguió con las presentaciones y el toque de humor al asunto, nos presentó a la secretaria, una profesora, una alumna en prácticas, y unos cuantos alumnos que pasaban por allí.

Pudimos ver como los niños tenían capacidades de comunicación mayores a las de otros colegios y nos estuvieron contando todo lo que hacían, creaban sus propios cuentos y elegían los mejores, creaban sus propias pulseritas que luego vendían.

Me llamó mucho la atención la conversación que tuvimos con la alumna en prácticas, la que nos comentó el método de trabajo abierto que tenían y que era totalmente distinto al de cualquier otro colegio.







Esta actividad no la podemos evaluar por nuestro trabajo en sí, ya que nosotros hemos sido meros oyentes de lo que nos contaban en la videoconferencia, por lo que valoraré lo que he aprendido y las competencias cumplidas como se recoge en la anterior tabla. Por todo ello, me pongo de nota un 7 ya que creo que una nota adecuada y coherente con lo anteriormente dicho.









No hay comentarios:

Publicar un comentario